La cirugía de cataratas es hoy en día una de las más habituales en los quirófanos de oftalmología y ,en la gran mayoría de los casos, el resultado de la intervención es excelente, pero… ¿qué ocurre cuando no todo va bien?
En este articulo te vamos a explicar las consecuencias no deseadas que pueden acontecer después de una intervención de cataratas. Vamos a centrarnos en las consecuencias visuales funcionales, dejando al margen las consecuencias a nivel de estructura o patologías posteriores a la cirugía, dado que no son nuestra especialidad.
BAJA AGUDEZA VISUAL
La agudeza visual es la capacidad de percepción de los detalles. Las cataratas suelen reducir la agudeza visual del paciente, agudeza que se espera recuperar tras la intervención, pero en ocasiones, y por diferentes causas, esto no es así. Las causas más frecuentes son:
- Opacidad de la cápsula posterior
Consiste en una opacificación de la cápsula del cristalino secundaria a la cirugía. En el caso de la opacidad de la cápsula posterior, a veces es necesaria la eliminación de dicha cápsula con láser. Los resultados suelen ser buenos y el paciente vuelve a ver bien en pocas horas.
- Refracción necesaria en gafas
Es importante destacar que este caso es el más habitual, es decir, el paciente necesitará llevar gafas de lejos o de cerca y eso afortunadamente es fácil de solucionar. Algunos pacientes entran en quirófano pensando que después de una cirugía de cataratas no necesitarán llevar gafas, y hay que decir que esto no es así. La mayor parte de las lentes intraoculares implantadas hoy en día son monofocales, es decir, en el mejor de los casos el resultado será que no se necesitarán gafas para ver lejos, pero para ver de cerca serán siempre imprescindibles. Esto además dependerá de las circunstancias iniciales de paciente, por ejemplo, si el paciente tenía un astigmatismo alto, seguramente deberá seguir usando gafas después de la intervención.
VISIÓN INESTABLE O DOBLE
Ocurre cuando el paciente nota incomodidad o inestabilidad en su visión, llegando incluso a poder padecer visión doble. La causa más frecuente es la dislocación de la lente intraocular. Consiste en un desplazamiento o inclinación de la lente que se coloca dentro del ojo para sustituir el cristalino del paciente.
Las consecuencias visuales pueden ser desde leves a importantes, llegando incluso a la diplopía (visión doble). ¿Has probado alguna vez a inclinarte las gafas? Pruébalo y tendrás una idea de lo que es una dislocación de lentes intraocular. Molesta, ¿verdad?
En el caso de un desplazamiento o inclinación moderado en el que la visión es doble de manera intermitente, la Terapia Visual puede ayudar a restablecer las condiciones de visión de los pacientes. Si este es tu caso, pregúntanos cómo AQUÍ.
FOTOFOBIA
Consiste en una hipersensibilidad a la luz solar. A veces, se realiza la intervención cuando las cataratas están ya muy avanzadas. En estos casos, será necesario que el paciente use gafas de sol para protegerse cuando esté al aire libre.
Como ves, estas son algunas de las consecuencias visuales no deseadas de una intervención de cataratas. La mayoría se solucionan fácilmente con gafas o Terapia Visual. Algunos de los casos podrían preverse con un buen estudio de optometría que ayudaría a predecir el resultado de la intervención.
Si estás interesado consúltanos y resolveremos tus dudas.

Optometrista Comportamental.
Hola! Quisiera contarles mi caso para saber si conocen estos síntomas, y si tienen corrección:
Fui operada de cataratas de ambos ojos hace algo más de dos meses.
Desde el primer día de operación hasta hoy he manifestado los siguientes síntomas en ambos ojos:
1° síntoma: Percibo la luz de manera intermitente. Es como un rápido titilar, constante. Es más fuerte en las mañanas al levantarme, pero hay días en particular en los que se intensifica, y resulta agotador.
2° síntoma: Hacia el final del día, cuando hay poca luz en el ambiente, se produce un efecto como si mirara las cosas a través de un tubo. Es como si algo limitara mi campo visual cada vez que muevo los ojos.
Mi cirujano me ha hecho nuevas pruebas y dice que no sugieren enfermedad. Pero no ha mostrado tener claro qué es lo que me sucede.
De antemano, gracias por su respuesta.
Hola Aurora, gracias por tu consulta. La verdad es que los síntomas que comentas pueden ser debidos a varias causas. Como es lógico para poder ayudarte necesitaría conocer bastantes más datos, así como poder hacer una evaluación completa. En cualquier caso lo que me llama más la atención es lo que dices de la visión en tunel hacia el final del día ya que no es el síntoma más habitual. Es verdad que hay algunos pacientes que después de un traumatismo, ictus o latigazo cervical sufren este tipo de episodios de visión en tunel, pero no se si es tu caso. Es un síntoma que refleja problemas a nivel de nuestro sistema visual ambiente, el que nos ayuda a ubicarnos en el espacio o a la orientación. Tienes dificultades de ese tipo?
Te recomiendo que hagas una evaluación por un optometrista comportamental el cual puede ayudarte a encontrar una solución. Si necesitas algo más puedes llamarnos y estaremos encantados de atenderte.
Fui operado de cataratas y me implantaron lentillas trifocales en ambos ojos. Hace más de seis meses de la operación pero sigo viendo las mismas anomalías que al principio. En la televisión veo los colores claros (sobretodo el blanco) con contorno. Por las noches veo las luces de las farolas y de los coches como si fueran bengalas. Es normal o cual es el problema ?
Hola Juan Ignacio, gracias por tu consulta. En la cirugia de cataratas con lentes intraoculares bifocales, trifocales o progresivas es relativamente habitual el síntoma que relatas. Es debido a la diferente refracción de la luz en las diferentes zonas de la lente intraocular. Este fenómeno no se da en las lentes monofocales. En cualquier caso puedes tomar una cita y revisaremos que no haya ningún otro aspecto visual que esté afectando como una pequeña graduación si corregir.
saludos
Comentario *buenas tardes mi papá fue operado de cataratas hace 1 mes de ambos ojos y desde el segundo día de la operación hasta la fecha ha tenido dolor de cabeza, dolor en el ojo izquierdo y dice que ve manchas y luces que prenden y apagan, la doctora que lo intervino dice que es por la presión arterial sin embargo el no es hipertensión se le ha estado checa do diario La presión y es normal, ya no sabemos que hacer ya que el dolor y esas molestias no desaparecen ni con gabapentina que es lo que le recetó últimamente para el dolor, porfavor espero su respuesta ami duda y desesperación
Hola, gracias por tu consulta. Lamentablemente en este caso no podemos ayudarte mucho ya que nuestra especialidad es la optometria y tu caso corresponde más a la especialidad de oftalmología. En cualquier caso si quieres llamarnos podemos comentar el caso.
saludos